Claves para que tu sitio web sea un pilar fundamental para tu negocio: diseño y usabilidad
Consideramos la web un pilar fundamental de negocio, pudiendo llegar a convertirse en una verdadera ventaja competitiva para cualquier empresa. Sin embargo, para que el éxito de ésta sea real, es necesario prestar máxima atención tanto a su diseño como a su usabilidad. No es lo mismo, una web donde la presentación de la información sea clara, gráfica y bien estructurada, a una web sin ningún tipo de estructura, tanto de contenidos como de diseño.
Por tanto, para que la web de tu empresa se transforme en uno de los pilares fundamentales de tu negocio se hace necesario llevar a cabo un diseño y un control de la usabilidad detenido y de última generación, teniendo como fin alcanzar el máximo de comunicación efectiva, hacer llegar contenido relevante de la empresa a los usuarios y mejorar la imagen corporativa de tu empresa.
Aquí os mostramos 10 claves para mejorar tu web y convertirla en una sólida ventaja competitiva. Estas claves se dividen en dos bloques diferenciados pero interrelacionados entre sí, ya que tanto diseño y usabilidad deben de complementarse para la eficacia final de la web.
Diseño Web
Página principal diferente: La página principal debe de soportar un peso diferente, además de cumplir cometidos específicos. Tiene que decirnos qué es este sitio y para qué es, y si es posible, porqué deberíamos estar aquí y no en otro sitio.
Diseño limpio y espacioso: La información que mostramos no sólo debe ser de calidad, sino que también tiene que estar bien expuesta, minimizando cualquier tipo de ruido u objeto que pueda obstaculizar el fin último de la persuasión a través de la claridad de los contenidos.
Uso de eslogans y pitchs: Pequeños “Call to action” situados, principalmente, en la página principal para llamar la atención efectiva del usuario. Lo ideal sería colocarlos en todas las secciones de la web.
Coherencia corporativa: Debe de identificarse en todas las secciones de la web todos los elementos corporativos, desde el logotipo hasta los colores, tipografías, o misión y visión.
Jerarquía visual: Secciones bien diferenciadas donde el usuario, de forma estructurada, pueda tener fácil acceso a todo el contenido de la web según su tipo (información de la empresa, productos y servicios, proyectos, contacto…).
Usabilidad Web
Presencia del botón de Home/Inicio: Tener el botón de inicio a la vista tranquiliza en caso de perderse. Está empezando a surgir una convención por la que el identificador del sitio dobla su funcionalidad si aparece también como botón que lleva a la página principal.
Tres niveles de navegación: Page Header – Contenido – Footer
Control de las interacciones a través de clic y minimización del tiempo de carga: Hay que comprobar y dejar claro lo que es clickable o no, para no confundir al usuario. Además es necesario comprobar que, en la transacción, coincide el nombre del sitio con lo que se ha clickado y lo que ocurre después de que el usuario pinche.
Estructura, navegación y accesos claros: Las partes de contenido que se solicitan más frecuentemente pueden merecer sus propios vínculos en la página principal de modo que la gente no tenga que buscarlas, siempre bien estructurado y claro.
Diseño Responsivo eficaz: El contenido de la web debe adaptarse y ser personalizado para todos los formatos posibles, esto ayudará a la reducción de costes, mejorar el posicionamiento SEO y mejorar todos los puntos anteriores de usabilidad.