Planetmedia


Revista analítica sobre publicidad, marketing e Internet
Breve historia de las Apps Móviles fallidas más sonadas

Siempre ensalzamos los beneficios que las aplicaciones móviles puede tener en muchos ámbitos distintos de negocio, subrayamos sus virtudes e, indudablemente, abrazamos la transformación digital en nombre y a través de la cual se materializan. Y efectivamente, como muchas veces hemos abordado en este blog, los beneficios que una app puede proporcionar a tu empresa son muchos y variados, aunque hoy hayamos decidido darle la vuelta a la tortilla y explorar la otra cara de la moneda: ¿qué pasa con las apps que fracasan? Y nos fijamos específicamente en algunos de los experimentos fallidos de empresas punteras a nivel mundial.

• Google

El gigante tecnológico debe estar en primera posición, junto con algunos de sus proyectos menos exitosos:

• Google Wave

El primer intento de construir una red social a la altura de Facebook (del que también hablaremos un poco más adelante) era demasiado complejo para los usuarios y no llegó a cuajar. De aquí se evolucionó hasta Google Buzz, que ahora conocemos como G+. En cualquiera de los casos, sigue lejos de sus principales competidores.

• Google Reader

Aunque bien valorada por los usuarios y con hasta 8 años de vida en la red, Reader (2005-2013), un lector de RSS y Atom bastante útil, interrumpió su actividad al no conseguir ser rentable económicamente.

Menciones especiales: Google Spaces, Google Answers o Google Labs.

• Facebook

La compañía de Mark Zuckerberg también ha tenido algunos resbalones que en su momento prometían ser brillantes ideas de negocio:

• Facebook Poke

Poke nació como una suerte de Snapchat, pudiendo enviar todo tipo de contenido que inmediatamente era destruido. Vinculada a Facebook, y contraviniendo un poco la filosofía de este, tuvo una buena acogida inicial para poco después terminar en el olvido.

• Facebook Home

Ligada al lanzamiento del terminal HTC First, Home pretendía ser un lanzador de aplicaciones, envolviendo el entorno Android en un ambiente totalmente facebookiano, casi una intromisión que llevó al teléfono y a la app al destierro tecnológico.

Menciones especiales: Facebook Stories o Facebook Shout para Messenger.

• Apple

Solo vamos a nombrar una app, pero quizá la más conocida por sus desastrosos resultados para los usuarios:

• Apple Maps

En 2012, Apple decidió independizarse de Google y lanzar una aplicación con mapas propios, que prometía al usuario una mejor experiencia. Así, debutaron junto a iOS 6 con una app plagada de errores, lugares inexistentes e, incluso, algún conductor perdido en pleno desierto por haber seguido indicaciones erróneas.

Hasta aquí llega nuestro particular Museo de los Horrores, en el que también podríamos incluir a Amazon o Twitter, esperando que lo hayáis disfrutado y emplazándoos como siempre a que os pongáis en manos de expertos como Planet Media para el diseño y desarrollo de vuestras apps móviles.

Planetmedia • Revista analítica sobre publicidad, marketing e Internet. ¿Periodistas y autores? Interesado en trabajar con nosotros?
Tel. (+34) 054-800951/52 • E-mail: hr@planetmedia.es • 2003-2025 © www.planetmedia.es